.

Comunidad Paijanera

La oposición no le cree a Alan García

Aunque el presidente Alan García rebusca los adjetivos más ásperos para tratar de desmarcarse de las” denuncias que involucran a varios de sus correligionarios”:http://peru21.pe/noticia/469719/cofopri-ica-favorecio-fundo-paracas-companero, su mensaje no parece haber causado ningún efecto positivo en los parlamentarios de oposición, quienes, lejos de aplaudir su actitud, les restaron crédito a sus palabras y le exigieron acciones concretas que demuestren su verdadera intención de luchar contra la corrupción.

Daniel Abugattás, representante del Partido Nacionalista, admitió que García es un político sagaz, pero dijo que “la gente se da cuenta de las triquiñuelas, engaños y farsas del presidente de la República, y sabe que él está metido hasta el cuello en los actos de corrupción de su partido”.

En ese orden de cosas, manifestó que, con sus dichos, el jefe de Estado “solo está tratando de limpiarse la mugre que le está salpicando” y está buscando desviar la atención de la opinión pública al presentar un proyecto de ley que sanciona con la disolución a los partidos cuyas autoridades sean sentenciadas por narcotráfico o lavado de activos.

“¿Por qué no dice que las agrupaciones involucradas en actos de corrupción pierden su inscripción? Así, el Apra, que se pelea con el fujimorismo el título del partido más corrupto del país, habría desaparecido hace cientos de años”, comentó.

Igual de directo fue el congresista Carlos Bruce, de Alianza Parlamentaria, quien no tuvo reparos en decir que no le cree ni una palabra a García. “Cada vez que hay un acto de corrupción sale diciendo: “ratas”, “desgraciados”, “me avergüenzan”; después pasa un tiempo y sale otra denuncia, y de nuevo dice: “ratas”, “desgraciados”, y así, el mismo rollo. Una o dos veces se le cree, pero ahora ya no”, respondió tras advertir que el mandatario suele hablar fuerte contra los corruptos, pero que, “en la práctica, los protege”.

En Unidad Nacional, Juan Carlos Eguren indicó que las “palabras altisonantes” del jefe de Estado “no tienen correlato con las acciones” y que “un presidente que se queda en el discurso es un presidente que está pintado”.

LE PIDEN HECHOS. Los tres legisladores le pidieron a García hechos más que palabras y le demandaron la expulsión o suspensión de los derechos partidarios de los militantes apristas involucrados en las denuncias –principalmente de los secretarios generales del Apra, Omar Quesada y Jorge del Castillo– y sanción a los responsables de las mismas. Abugattás demandó, adicionalmente, que se haga una purga en todo el Partido Aprista Peruano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites