.

Comunidad Paijanera

Jueza consideró que no había pruebas contra Elidio


LA LIBERTAD Hasta que se puso fin al misterio. La juez Ofelia Namoc finalmente decidió archivar la acusación fiscal contra el coronel PNP Elidio Espinoza Quispe y los nueve policías que, según esa denuncia, habrían formado parte de un comando de aniquilamiento de delincuentes, más conocido como "Escuadrón de la muerte".

Ayer, luego de ser debidamente notificado, el mismo Espinoza Quispe se presentó ante los medios junto a su abogado Roberto Prado para dar a conocer la noticia que, a su juicio, "reivindicaba a la Policía, a sus familias y a Trujillo".

El coronel PNP que acaba de ser absuelto de los cargos de secuestro agravado y homicidio calificado, recibió además las congratulaciones de los gremios de transportistas que lo vinieron apoyando durante el proceso, e incluso de los mismos hombres de prensa.

El dirigente de la Central Regional de Transportistas de La Libertad (Certrull), Orlando Villanueva Salvatierra, llegó hasta la conferencia de prensa para abrazar a Elidio Espinoza. "Se impuso la voluntad del pueblo", le dijo. En tanto, la presidenta de la Asociación de Empresas de Taxis de Trujillo, Esperanza Yarlequé Saldaña, quien también estuvo junto al coronel, manifestó que el siguiente objetivo es pedir que éste regrese a Trujillo "para retomar su puesto de combate".

LA VOZ DE ELIDIO. Tras ser vitoreado una y otra vez como un héroe de guerra, Elidio Espinoza declaró que esta decisión de la jueza Namoc demuestra que "el Poder Judicial le ha dicho alto a la delincuencia y a los que se coluden con ella".

"No nos hemos corrido a las investigaciones", agregó, luego de referir que todo el caso se inició el 27 de octubre de 2007, tras un operativo al que -dijo- nunca llegó la Fiscalía.

"Es necesario hacerle recordar a Trujillo que nunca existió, no hay ni habrá un Escuadrón de la muerte. Pero si hay que desenfundar el arma en defensa de la vida y la sociedad, lo haremos", remarcó.

Más adelante, al responder una pregunta relacionada a su creciente popularidad a raíz del caso, indicó que "quisieron hacerme daño, pero, ya ven, les ha rebotado en la cara".

Espinoza dijo además que, a continuación, pedirá su ascenso por acción distinguida, tal como sucedió con los otros policías que fueron acusados por participar en los operativos. Reiteró que uno de sus sueños es llegar a ser general del Comando Policial en Trujillo.

PUNTOS CENTRALES. Momentos antes de la rueda de prensa, Correo conversó con Manuel Montoya Cárdenas, abogado defensor de dos de los nueve policías inmersos en el caso. Montoya Cárdenas considera que la decisión de la jueza se ha debido al hecho de que, si bien la conducta de los acusados pudo calificar como tipicidad, "no existía figura antijurídica" debido que los policías estaban facultados para usar armas, al amparo del Decreto Legislativo Nº 982.

Además, el letrado sostiene que según el Nuevo Código Procesal Penal, los efectivos podían arrestar sin autorización, "con lo cual no se puede hablar de un secuestro".

VOZ FISCAL. Este diario también se comunicó con el fiscal del caso, Carlos Ávalos Rodríguez, quien dijo que leerá primero detenidamente los extremos del auto de sobreseimiento emitido por la jueza Ofelia Namoc, para recién dar una opinión. Sin embargo, remarca que la acusación fiscal reunió indicios suficientes para la formalización del proceso. "Hemos mostrado en las audiencias peritajes que demostraban que había disparos por la espalda, entre otros", remarca.

Ávalos Rodríguez afirma que es obligación del Ministerio Público apelar el dictamen judicial. Y este caso no será la excepción.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites