.

Comunidad Paijanera

Piden a Cenzano aclarar deuda a la Sunat


La millonaria deuda que cuatro compañías mineras relacionadas con el legislador aprista Tomás Cenzano mantienen con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), por un monto de S/. 489 millones, hizo que parlamentarios de distintas tiendas políticas demandaran ayer explicaciones al congresista, por el incumplimiento de sus obligaciones tributarias, y le pidieran al ente recaudador mayor información sobre las acciones que ha dispuesto para asegurar el pago de ese dinero.

Luego de tomar nota de la información publicada ayer por Perú.21, el vicepresidente de la Comisión de Fiscalización del Legislativo, Hildebrando Tapia, pidió a Cenzano que esclarezca su situación tributaria pues –dijo– nadie puede tener ningún privilegio. “Toda deuda es para honrarla, y más aún si esta es con el Estado. Hay mecanismos a los cuales uno puede acogerse. En el tema de la recaudación tributaria no puede haber ninguna ventaja política; más bien, debemos ser los primeros en asumir nuestros compromisos”, comentó.

En declaraciones a este diario, el parlamentario de Unidad Nacional agregó que el primer interesado en aclarar estas versiones debería ser el propio Cenzano y, en esa línea, le sugirió que solicite a la Sunat que publique su récord tributario y demuestre, así, que no tiene ninguna responsabilidad por obligaciones incumplidas, como él lo sostiene.

EXPLICACIONES. El congresista nacionalista Daniel Abugattás, en tanto, manifestó que, además de Cenzano, la Sunat debe dar una explicación sobre las deudas que las compañías mineras Oro del Sur, Metalúrgica Andina, Minera Inti y Oro del Sol –todas ellas vinculadas al legislador por Puno– mantienen con el Estado.

“La Sunat tiene que precisar en qué situación se encuentran estas empresas, qué garantías han entregado y por qué se permite el funcionamiento de compañías vinculadas a actividades ilícitas, como lo es, aparentemente, la comercialización ilegal de oro”, advirtió.

En ese contexto, consideró necesario que la Superintendencia adopte, de inmediato, medidas más drásticas para exigir el cumplimiento de los compromisos tributarios. Inclusive, señaló que si la institución requiere mecanismos legales para mejorar su accionar, debería remitir al Congreso una iniciativa sobre el particular.

DESCARGOS. Cenzano, por su parte, tomó distancia de las empresas mineras Oro del Sur, Oro del Sol y Metalúrgica Andina alegando que son de propiedad de su ex esposa, de su hija y de sus ex cuñados. Únicamente aceptó su vinculación con la desaparecida minera Media Naranja, que registra un saldo no pagado de S/.240 millones, el mismo que tampoco quiso reconocer arguyendo que es producto de una acotación “ilegal” de la Sunat.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites