No le entran balas. Pese a la sucesiva aparición de audios –cada vez más comprometedores– sobre la participación de su secretario general político, Jorge del Castillo, en un lobby a favor de la petrolera Monterrico, la Comisión Política del Apra no está dispuesta a dar su brazo a torcer y ha decidido cerrar filas en torno al parlamentario, proyectando así una imagen de fraternidad y de disciplina que, en realidad, no existe.
Una situación similar se registra en el caso del secretario general institucional, Omar Quesada, quien días atrás se vio obligado a renunciar a la dirección ejecutiva de la Cofopri por graves irregularidades en el proceso de adjudicación de terrenos eriazos a favor de un ex militante aprista.
Fuentes partidarias indicaron que en la reunión de la Comisión Política, efectuada el lunes por la noche, bajo la conducción del premier Javier Velásquez y en ausencia del presidente Alan García, Del Castillo formuló nuevamente sus descargos respecto de su participación en el caso de la petrolera Monterrico, negando –como era previsible– toda responsabilidad en hechos irregulares. Lo mismo habría hecho Quesada, quien habría deslindado su participación en el negociado de terrenos en Asia.
TOMA Y DACA. Finalmente, ambos recibieron el aval de la dirigencia oficialista, no sin antes escuchar la sugerencia de no dar más declaraciones a la prensa y dejar que el tema siga su curso en los canales correspondientes.
Nuestros informantes explicaron que este aparente respaldo habría sido, más bien, un “toma y daca’ pues tanto Del Castillo como Quesada están parejos en la correlación de fuerzas en el interior de la Comisión Política y ninguno tendría, por lo menos por ahora, la capacidad de imponerse sobre el otro.
“Los dos están cuestionados, y aunque la situación no es la misma, los dos están en el ojo de la tormenta. La Comisión Política sigue considerando que estos temas deben verse en el Poder Judicial y en la Fiscalía. Por tanto, es ahí donde debe darse la discusión. No vamos a prestarnos al circo mediático de declarar cada vez que se difunde un audio”, enfatizaron.
INVESTIGACIÓN. Por su parte, el legislador Juan Carlos Eguren (UN), en declaraciones a Perú.21, sostuvo que el nuevo audio que registra una conversación entre Alberto Quimper y el gerente de Contratos de Perupetro, José Coz, evidencia que los indicios que en un principio comprometían a Del Castillo se han convertido en “presunciones” de irregularidades que deben investigarse a fondo.
Comentó que, a la luz de las nuevas revelaciones, el Partido Aprista debería ser el más interesado en investigar este caso. Paradójicamente, advirtió, es desde ahí que se coloca una serie de obstáculos para formar la comisión parlamentaria que investigará estos hechos.
0 comentarios:
Publicar un comentario